Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

O. J. Simpson negó ser padre de la modelo mediática Khloe Kardashian

Aprovechando el Día del Padre en Estados Unidos, el exjugador de fútbol americano aprovechó el momento para desmentir los rumores de la paternidad de la reconocida modelo.

El exjugador de fútbol americano, Orenthal James Simpson aprovechó el Día del Padre en Estados Unidos (16 de junio) para desmentir los rumores que apuntaban que era el progenitor de la modelo mediática Khloe Kardashian.

La estrella de la NFL que protagonizó enfrentó el juicio en de la década de los 90, por ser acusado de asesinar a su entonces esposa, Nicole Brown, y al camarero Ron Goldwan, utilizó su reciente creada cuenta Twitter para poner fin a una las leyendas urbanas que se creó en el mundo de la farándula.

Algunos medios generaron la versión que Simpson que tuvo con la matriarca del clan Kardashian, Kris Jenner, en un jacuzzi en 1991, cuando estaban con sus respectivas parejas, y del cual, nació l segunda de la ex actriz: Khloe.

Simpson utiliza su cuenta Twitter para desmentir varios rumores que se formaron sobre su persona.


domingo, 28 de abril de 2019

Club escoces utiliza el pintado corporal en la presentación de nuevas poleras

El Ayr United, club de la primera división de Escocia, se mandó una controvertida presentación utilizando el pintado corporal en una modelo mujer y en un varón para exponer su nueva equipación que lucirá su equipo. La polémica exhibición recibió críticas entre positivas y negativas, como también es tendencia en las redes sociales.

Utilizando la técnica del “body painting” que consiste en el pintado sobre la piel de los modelos, el club buscó conseguir más seguidores, en una estrategia que está captando la atención del público.

Sin embargo, existen detractores que acusan al club de sexista por usar modelos en topless y han criticado los semidesnudos. Pese a las opiniones, el club está saliendo del anonimato con la particular estrategia publicitaria.

domingo, 21 de abril de 2019

“Locuras” de 8 jugadores: disco en casa y un filete bañado en oro

Los gustos son excéntricos. El chileno Arturo Vidal montó un baile en su hogar, el colombiano Falcao estrenó un celular de cuero y oro 28 kilates; y el italiano Balotelli gastó 191 mil dólares en un carro camuflado.

Hay cosas sencillamente inalcanzables para el ciudadano “tipo”, aquel que está totalmente ajeno al mundillo de los futbolistas internacionales envueltos por la fama, las excentricidades y las extravagancias.

De lo contrario, resultaría difícil explicar cómo es posible que un jugador haya decidido montar una discoteca dentro de su casa, que otro regale una isla completa a un amigo, como regalo de bodas, o que otro compre la vivienda de un vecino para “evitar” ruidos en su mansión y así lograr total serenidad en sus días de descanso.

Y detrás de todos esos gustos se “esconden” nombres propios.



EL REY ARTURO Y SUS FIESTAS EN CASA El mediocampista chileno Arturo Vidal, que milita en el Barcelona de España, es el hombre que resolvió mandar a construir una disco en su hogar. No se olvidó de ningún detalle: el sitio cuenta con pantallas LED, luces robóticas y una plataforma especial para el DJ de la fiesta. La casa del Rey Arturo se encuentra en Peñalolen y costó 83.2 millones de dólares.

Parece tratarse de una buena manera de divertirse a lo grande sin tener que salir y exponerse ante los lentes de las cámaras de la prensa. Arturo arrastra ya varios antecedentes relacionados con la indisciplina. En 2015, cuando se disputó la Copa América de Chile, el trasandino fue detenido tras conducir en estado de ebriedad.

A ENTRENAR EN UN CAMIÓN Llamó varias veces la atención el arribo del uruguayo Walter Pandiani (ex Osasuna español), ahora fuera del ámbito futbolístico. No llegaba en un auto BMW o un Mercedes. Lo hacía montado en un camión Iveco de color rojo, lleno de discos vinilos con su nombre, una escopeta y la bandera de su nación.

En el Osasuna, incluso tuvieron que apartarle un espacio más amplio para que el jugador ubicase su flamante vehículo.



MANSIÓN “RUIDOSA” El Argentino Lionel Messi, emblema del Barça, muestra un perfil muy bajo ante la prensa. Sin embargo, que su aparente quietud no engañe. La Pulga también se anima a gustos o “necesidades” que rozan la rareza.

Resulta que Leo se hizo de una mansión de 8.7 millones de dólares de unos vecinos para que ningún ruido pudiera invadir la “paz” de su imponente y caro hogar, situado en la ciudad de Castelldefels.



UN OBSEQUIO “PARADISÍACO” Se casó su amigo y manager, Jorge Mendes, y el portugués Cristiano Ronaldo, actual goleador de la Juventus italiana, no tuvo mejor idea que comprar una isla y dársela como regalo. El sitio natural está ubicado en Grecia. Calculan que va de los 3.3 a los 56 millones.

CR7 continúa dando la nota. Durante una cena con su actual pareja en un elegante restaurant londinense, el luso pagó 33.7 mil euros en apenas dos vinos, que finalmente ni terminó, pues se marchó al cuarto de hora de la visita.

EL TIGRE Y EL ORO El colombiano Radamel Falcao no se queda atrás. El delantero de 33 años, que analiza su salida del Mónaco, sorprendió a todos, hace unos meses, al ostentar un celular hecho con oro de 24 kilates y fino cuero negro. El aparato, con sus iniciales, costó 6.7 mil dólares.



IBRA NO SE QUEDA ATRÁS Y si de islas hablamos, hay otro jugador que invirtió en una para poder cazar con tranquilidad: el sueco Zlatan Ibrahimovic. La isla de Davenso, sobre 500 hectáreas, es suya. Ibra tuvo que pagar 2.8 millones de dólares para la transacción.



RIBÉRY Y EL FILETE DORADO El francés Franck Ribéry tampoco escapa a esta suerte de lista de futbolistas excéntricos. El extremo del Bayern de Múnich germano visitó uno de los restaurantes más caros de Dubai. Allí pidió el plato más costoso y peculiar del menú: un filete bañado en oro de 24 kilates.

Ribéry canceló 1.349 dólares para degustar dicho platillo.



BALOTELLI Y SU AUTO CAMUFLADO El italiano Mario Balotelli, que de niño fue adoptado, dio de qué hablar con un auto Bentley camuflado al estilo militar por las calles del Viejo Continente. Para lucirlo, el italiano, de 28 años, erogó 191 mil dólares. Por descuido, el vehículo fue llevado por la grúa en muchas ocasiones.



jueves, 28 de marzo de 2019

Un salón para los hombres de fútbol



Este centro dedicado al corte de cabello, barba y otros servicios funciona hace tres meses. Entre sus clientes se encuentran Daniel Vaca, Juan Miguel Callejón y Bruno Miranda.



Damián Lizio, exjugador de Bolívar, Oriente Petrolero y la selección boliviana, abrió su primer negocio en Santa Cruz, denominado DL Sport Barber.

Este centro dedicado al corte de cabello, barba y otros servicios funciona hace tres meses en la planta baja del edificio Tacuaral II (barrio Equipetrol).

Su apertura surgió por la tendencia que tienen los futbolistas de verse bien arreglados, porque ellos muestran una imagen e imponen moda.

“Eso pasa, por ejemplo, en Europa, donde un deportista famoso se hace una rayita en la cabeza y sus fanáticos quieren imitarlo”, dice Giancarlo Zabala, administrador de la barbería.

Por ese motivo, ellos son asiduos visitantes de este tipo de negocio y Lizio vio la necesidad de dar un servicio integral a figuras del deporte nacional.

Entre sus clientes se encuentran Daniel Vaca, arquero de The Strongest; Juan Miguel Callejón, de Bolívar, y Bruno Miranda, de Wilstermann.

Damián hizo el diseño y puso los adornos, con la incorporación de luces, televisores y una cancha en el techo.

También tuvo la iniciativa de adornar todo el negocio con detalles que resaltan en la práctica del más popular de los deportes, como un camarín, pizarra, ponchillos y casilleros.

Camisetas de varios equipos en el salón. Foto: Extra

“En todo lo que hago trato de incluir detalles referidos al fútbol y en esta ocasión utilicé un circuito que no vi en otras barberías”, menciona el futbolista.

Esto significa que el cliente pasa primero a un vestuario, donde se puede cambiar la camisa o polera; luego se realiza el corte de cabello y, al final, recibe un lavado y aspirado. Así, los usuarios se van sin rastros del servicio que recibieron en DL Sport Barber.

DL Sport Barber brinda un servicio exclusivo para varones, quienes pueden disfrutar de un ambiente relacionado con el fútbol mientras dura el corte.

El balón que es usado en la Liga de Campeones de Europa también es uno de los elementos que fueron incluidos en el salón principal para realzar al campeonato internacional.

Todos los días

El horario de atención de la barbería es de 10.00 a 21.00, de lunes a sábado. El domingo abre hasta las 17.00.

El corte de cabello cuesta 100 bolivianos.

Para los hijos

Un futbolín (canchita) fue colocado en el ingreso al lugar para que los hijos de los clientes puedan divertirse mientras éstos reciben el corte de cabello y otros servicios adicionales.



martes, 1 de mayo de 2018

Salah problemas de imagen con su Federación

El conflicto comenzó hace aproximadamente un mes cuando la Federación Egipcia de Fútbol publicó en sus redes sociales la imagen del nuevo ploteo que lucía el avión encargado de trasladar a la Selección de ese país. En primer plano aparecía Mohamed Salah, la gran estrella de Egipto, quien en las últimas elecciones presidenciales consiguió más de un millón de votos y quedó segundo, sin haberse presentado.

Cuando se enteró de esto, el crack del Liverpool estalló. Más allá de que habían utilizado su imagen si autorización, el principal conflicto era que la marca más importante que aparecía junto a su foto era de la compañía de telefonía movil We, que pertenece a la empresa estatal de comunicaciones, y que es patrocinador de la Selección en el Mundial de Rusia. Y Salah tiene un contrato personal con Vodafone, una competencia directa.

El egipcio junto a su abogado hicieron el reclamo y hace unos días su representante legal publicó en su Twitter: “Acabamos de hablar con el ministro de Deportes de Egipto respecto al grave problema relacionado con la Federación de Fútbol Egipcia y el uso no autorizado de la foto de Mohamed”. Y este fin de semana, en sus redes sociales, el mismo Salah escribió: “Por desgracia la manera de tratarme es un insulto muy grande. Esperaba que el trato fuera distinto”, aseguró.

martes, 17 de abril de 2018

Iniesta llevará su magia y sus vinos a China

Es apenas una cuestión de tiempos y formalidades. Un contrato de confidencialidad no le permite confirmar el acuerdo, pero según los medios españoles ya está resuelto el futuro de Andrés Iniesta : el fútbol chino. Y lo interesante de toda esta historia es que no llevará sólo su magia a tierras asiáticas, sino que el factor determinante para dejar Barcelona , fue que se aseguró que su nuevo club le comprará la producción de su bodega de vinos por los próximos 10 años: Bodega Iniesta venderá dos millones de botellas al año en el gigantesco mercado chino.

Según el diario Marca, en su versión digital, Iniesta oficializará su nuevo destino futbolístico tras el partido del sábado próximo entre Barcelona y Sevilla , por la final de la Copa del Rey . “Es una posibilidad que este sea mi último encuentro de Champions”, había dicho la semana pasada tras la eliminación de Barcelona con Roma. Y agregó: “Ya sé qué voy a hacer con mi futuro. Estoy agradecido por el cariño de la gente, pero eso no cambiará mi opinión”
Todavía no está claro qué equipo cerró el acuerdo con el talentoso jugador de Barcelona. Lo que sí trascendió en los últimos días es la cifra que recibirá Iniesta por temporada en su nueva casa deportiva: 30 millones de euros.

Más allá de los números y las cuestiones deportivas, poder darle amplitud de mercado a su empresa, que fue fundada en 2010 y explota viñas en Fuentealbilla, su localidad natal, en el corazón de la comarca de La Manchuela, es el principal objetivo de Iniesta, que ya piensa en su vida después del fútbol. Incluso, aseguran que apuesta fuerte a ‘Corazón Loco’ el producto estrella del catálogo.

A los 33 años, y con 16 temporadas en el club catalán, Iniesta seguirá los pasos de su excompañero Javier Mascherano, que juega en el Hebei Fortune de la Superliga china. Su viaje al gigante de Asia coincidirá con su salida también del seleccionado español luego del Mundial Rusia 2018.

Nadie quiere desvelar (o muy pocos saben) qué equipo es el que se llevará a Iniesta para las tres próximas temporadas. El entorno del futbolista calla argumentando “cláusulas de confidencialidad” en el contrato. Hasta cuatro clubes presentaron ofertas muy serias al jugador, que se decantó por una “que colma todas las aspiraciones del futbolista”. Iniesta firmará por tres años para jugar la Superliga china y mientras allí se dedique a jugar, su estructura empresarial se encargará de organizar campus de fútbol para niños, expandiendo su imagen y la del club para el que trabaje.

lunes, 2 de abril de 2018

NIKE Y ADIDAS VISTEN A LA MAYORÍA DE LAS SELECCIONES PARA RUSIA 2018

L DATO

No todo es bueno

QUEJAS

Los diseños de camisetas no siempre caen bien en la selecciones. Senegal y Serbia reclamaron mejores propuestas a Puma, empresa que compró los derechos para vestirles en el Mundial.

El Mundial es la vitrina por excelencia para los futbolistas, estén en el amanecer o el ocaso de su carrera, pero también lo es para las marcas de indumentaria deportiva. La pugna entre las selecciones por ganar la Copa del Mundo es similar a la lucha de las marcas por ganarse los ojos de la afición y sus billetes.

Hace exactamente 88 años, ir al Mundial era más sencillo en términos deportivos y de indumentaria. En el primer campeonato, disputado en Uruguay, la organización invitaba a los países a mandar a sus representativos. Es el caso de Bolivia, que de esta forma participó en 1930.

Precisamente, la Verde, que se vestía de blanco en ese tiempo, se encargó de escribir la primera anécdota sobre los uniformes en un campeonato del mundo. Primero, en su debut, cada jugador se presentó con una letra sellada en el pecho de sus camisetas.

Los 11 hombres con 11 letras diferentes formaban la leyenda “viva Uruguay” y posaron para una fotografía que quedó en la historia antes de perder por 4-0 ante Yugoslavia.

En el siguiente partido, los bolivianos también quisieron presentarse con las camisetas blancas pero coincidieron en color con su rival, Brasil. Al no tener uniforme alternativo, la Selección Nacional tuvo que prestarse uniformes de los anfitriones y jugó con casacas azules. Para el recuerdo.

LOS TIEMPOS CAMBIAN

Durante los siguientes mundiales ya no se dieron casos como éste y menos sucederá en Rusia, a mediados de año; es más, las selecciones no pueden colocar ni una letra en sus camisetas que no sea el escudo de su selección, el número, el logo del Mundial y la marca que los viste, según el reglamento de la FIFA.

El ente mundial prohíbe patrocinadores en las indumentarias como sucede en los equipos de fútbol, que a veces colocan sus sponsors en lugares tan extraños como la parte trasera de los cortos.

Entonces, la única forma de promocionar una marca pasa a ser exclusivamente de la FIFA o de las empresas que visten a las selecciones. Es así que multinacionales como Adidas, Nike y Puma, entre las más conocidas, o New Balance, Umbro, Hummel, Erreà y Uhlsport apuestan fuerte en cada cita mundialista.

NIKE VS. ADIDAS

Como un clásico Brasil-Argentina o Real Madrid-Barcelona. Así es la pugna entre las marcas deportivas más importantes del mundo. Nike, por ejemplo, viste a Brasil y a Cristiano Ronaldo y Adidas a Argentina y a Lionel Messi. No hace falta mayor descripción para explicar lo que hacen estas empresas.

En Rusia nada está definido. Adidas es el auspiciador oficial del Mundial, fabricó la pelota que rodará durante un mes y viste a 12 selecciones, sólo dos más que Nike, que tiene a su favor el patrocinio a más figuras de renombre que la marca alemana.

Para Adidas su principal apuesta son las selecciones de Alemania, España y Argentina, aunque también la anfitriona Rusia, Egipto, Irán, Japón, México, Marruecos, Suecia Colombia y Bélgica tendrán las tres rayas en el pecho.

Nike no se queda atrás y sueña con ganar a través de Brasil, Portugal, Inglaterra y Francia, pero también puso algunas fichas a Australia, Croacia, Nigeria, Polonia, Arabia Saudita y Corea del Sur.

El objetivo de la marca estadounidense es que una de las selecciones que viste vuelva a coronarse campeona, algo que hizo Brasil en Corea-Japón 2002. Después, Adidas tuvo el placer de haber obtenido dos de las tres copas del mundo en juego con España en 2010 y Alemania en 2014. Puma, con Italia en 2006, evitó el triplete de la empresa alemana.

Ahora la marca con un mamífero como logo se vio disminuida por la ausencia de Italia, pero recuperó la esperanza con Uruguay, Serbia, Suiza y Senegal.

Los fracasos de selecciones “Top” no sólo afectó a Puma, sino también a Nike que apostaba por Chile, Holanda o Estados Unidos, también fuera de Rusia 2018.

LOS BOTINES, OTRO FRENTE DE LUCHA

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son el claro ejemplo de la pugna entre marcas por resaltar en el fútbol. El argentino, cuando juega con su selección tiene en el pecho la marca de las tres rayas pero con el Barcelona, la pipa, mientras sus pies están cubiertos por Adidas.

En el caso del portugués, patea con Nike pero se viste con Adidas en el Real Madrid y coincide, como Messi, en su selección. Es así como las marcas miden fuerzas a través de patrocinios, en los que invierten más de $ 1.100 millones anuales.

Si Adidas gana en camisetas mundialistas, Nike lo hace en botines, pues cubre los pies más valiosos del mundo. Además de Cristiano, la pipa se encuentra estampada en Neymar, Luka Modric, Eden Hazard, Gerard Piqué y Sergio Ramos; mientras las tres rayas brillan en Luis Suárez, Paul Pogba y Toni Kroos, principalmente.

Así, a menos de dos meses para la cita mundialista, las tiendas comienzan a llenarse de aficionados que desean comprar la camiseta de su jugador o selección favorita; sin embargo, las ganancias llegan después del Mundial porque la marca que haya hecho la mejor apuesta será la premiada. ¿Quién ganará Nike o Adidas? ¿Cristiano Ronaldo o Lionel Messi? ¿Las otras marcas y jugadores darán la sorpresa?. En Rusia se sabrá.

CIFRAS

1.100 millones de dólares invierte cada marca en patrocinar a los futbolistas profesionales de todo el mundo.






MELEÁN POSÓ CON LO NUEVO DE PUMA



Santa Cruz de la Sierra, abril de 2018.- El destacado futbolista aviador, Alejandro Meleán, posó para la nueva colección de la afamada firma alemana Puma, denominada Puma Future.

El espigado atleta de 1,83 metros de estatura, es psicólogo, modelo publicitario, futbolista y papá de una pequeña llamada Alessandra, fruto de su relación con Bruna Azevedo. Sigue cumpliendo con sus compromisos laborales y recientemente acaba de posar para la reconocida marca deportiva representada en el país por el Grupo Fair Play.

Guillermo Castillo fue el responsable de captar las gráficas, sesión que duró unas tres horas mostrando la otra faceta del deportista de 30 años en las canchas S.E.A.

El embajador de Puma en Bolivia, vistió las camisetas de La Paz FC, Oriente Petrolero, Sport Boys y la Selección boliviana. Actualmente defiende los colores de Wilstermann y radica en Cochabamba.

Las nuevas zapatillas Puma Future ya están disponible en todos los Fair Play de Bolivia y en la tienda Forever Faster del Ventura Mall.

sábado, 10 de marzo de 2018

De posar en “Sport Illustrated” a Pyeongchang, la atleta paralímpica que retó a los estereotipos en bañador

Ya sea en las pistas de los Juegos Paralímpicos o posando en bañador en las playas de Aruba, la «rider» americana Brenna Huckaby quiere que todo el mundo sea consciente de que no se deja intimidar. No es de las que se corta, ni le da vergüenza mostrar su pierna amputada a causa de un osteocarcoma.
Huckaby quiere que el mundo conozca su historia y por eso decidió convertirse en la primera atleta paralímpica en posar para «Sport Illustrated». Ahora tiene 22 años, es campeona del mundo de snowboard adaptado y aspira a la medalla de oro en Pyeongchang, pero su vida bien podría haber cambiado cuando era adolescente. En 2010 le diagnosticaron un cáncer de huesos que le costó la pierna, pero, en vez de hundirse, un mes después de la operación decidió abandonar su Luisiana natal para mudarse a Salt Lake City.
Aquel no fue un momento fácil para ella, aunque lo logró superar. Ir cada día al instituto con una pierna protésica no es algo sencillo y su experiencia fue una de las motivaciones que le llevó a posar para la revista, por si alguna chica joven la veía y le podía servir de ejemplo. «No recuerdo a muchas mujeres que hayan posado a este nivel en una revista o en televisión, de una manera tan sexy teniendo una discapacidad», comenta en una entrevista a “The Salt Lake City Tribune”.
También se muestra sin pudor en las redes sociales, donde luce habitualmente la cicatriz que tiene en el pecho por culpa del cáncer. Justo al lado, le acompaña un tatuaje con el número 850460, la cifra que nunca olvidará y que ha querido que vaya con ella siempre. Su registro médico le recuerda cada día que ya no es un simple número y que consiguió sobrevivir al cáncer.
En buena medida, la tabla de snowboard ayudó a Huckaby a superar el trauma de su amputación. En 2013 empezó a competir y después de un par de temporadas de éxitos decidió tomarse un descanso en su carrera para dar a luz a su hija Lilah, que ahora tiene dos años. La estadounidense no tardó en volverse a recuperar del parto y a los pocos meses ya estaba otra vez sobre la tabla para preparar el Mundial de 2017, en el que se proclamó campeona de snowboard cross y banked slalom.
Ahora llega a Pyeongchang con ganas de seguir superándose, con la esperanza de que su hija la tome como modelo en algún momento. «Todo esto lo hago por ella, para que vea que todo es posible sin importar lo que te pase, mientras sigas adelante y trabajes duro», asegura.

martes, 20 de febrero de 2018

El horóscopo chino y sus predicciones para las estrellas del fútbol

El Año Nuevo lunar en China ha dado comienzo al año del perro en el horóscopo chino, por lo que se supone que los nacidos bajo ese signo tendrán un año agraciado. Jugadores como Kepa Arrizabalaga, Saúl, Deulofeu o Sterling, nacidos todos en 1994, se encuentran bajo esa influencia, lo que nos ha animado a comprobar lo que deparará la astrología china a las grandes estrellas del planeta fútbol ante un año con una infinidad de retos.

1.- Ronaldo (buey)
Cristiano Ronaldo le corresponde el signo del buey. Según las predicciones para este 2018, Cristiano se caracteriza por su «gran capacidad de trabajo». «Siempre sacas el trabajo adelante por muy complicado que sea. Le pones empeño y constancia para que todo salga a tiempo».
El portugués, al igual que el resto de estrellas, tiene el Mundial de Rusia como gran objetivo. «Desde enero proponte metas muy claras y medibles y traza un camino para alcanzarlas», le propone el horóscopo chino. "Desprenderás energía positiva y con ella alcanzarás todo lo que te propongas, cuidado con los accidentes por no estar centrado y pensando en otras cosas".
El Consejo de este Año
Deja a un lado la terquedad y escucha los consejos de la gente que te quiere.
2.- Lionel Messi (gato)
Al astro argentino le corresponde el signo del gato (1987). Las predicciones del horóscopo chino le auguran «un ascenso» para 2018, traducido en más dinero: «Puedes conseguir el aumento que tanto tiempo llevas soñando». Peor le va a ir en la salud: «No va a ser tan fuerte como años anteriores. No te estreses y realiza el chequeo anual». «Practica deporte con frecuencia», le anima


El Consejo de este Año
Concéntrate en una actividad y olvídate de querer controlarlo todo.
3.- Neymar (mono)
“Este año triunfarás en todos los aspectos. Eres una persona muy sociable y la gente se sentirá atraída por tu carácter”, predice el horóscopo chino a los que se encuentran bajo el signo del mono, como Neymar (1992). A la estrella del PSG y de la selección brasileña también le aconseja sobre su trabajo: “Tienes que ser una persona responsable y cumplir todas tus tareas, de esta manera te ganarás la confianza de tu jefe. Si no te centras y empiezas a asumir responsabilidades podrás tener problemas laborales”. ¿Habla de una posible eliminación en los octavos de la Champions para el jugador mejor pagado del planeta? También le advierte sobre el dinero: “Ten cuidado este año con lo que gastas y controla tu presupuesto. Organízate y ten un control de tus cuentas, no gastes más de lo necesario y olvídate de lujos que no necesitas”


El Consejo de este Año
Puedes ser muy egocéntrico y tiendes a encerrarte en ti mismo. Aprende a compartir y comprobarás que, cuanto mas das, más recibes.

4.- Griezmann (cabra)
Nacido en 1991, el delantero francés se encuentra bajo el signo de la cabra. El horóscopo chino parece tener un consejo para él sobre su futuro en el Atlético: «Puedes sufrir un periodo de adaptación en el trabajo, te costará adaptarte, pero tienes que hacerlo o podrás perderlo. En los negocios se frío y no tengas ningún descuido, no te creas todo lo que te venden». ¿Mensaje al Barça y al United? También parece darle la razón en su polémica con la grada del Wanda Metropolitano «No te dejes vencer por tus miedos o inseguridades, toma tus propias decisiones basadas en tu experiencia»


El Consejo de este Año
Intenta no ser tan terco y tendrás un año muy bueno, puedes aprender mucho y sentirte realizado en todos los aspectos.
5.- Iniesta (rata)
Iniesta, nacido en 1984, pertenece al signo de la rata. En sus predicciones parece asomar esa multimillonaria oferta que quiere llevarle al fútbol chino a costa de dejar el club de su vida: «Este será el año de los negocios, muy buen año laboral y económico. La rata debe pensar en el presente y dejar atrás el pasado, no pensar en antiguas ilusiones para no perder las oportunidades que la vida te depara en el presente».
El Consejo de este Año
Las prisas no son buenas, evita apresurarte, cada cosa a su tiempo, no apresures los acontecimientos.

El Año Nuevo lunar en China ha dado comienzo al año del perro en el horóscopo chino, por lo que se supone que los nacidos bajo ese signo tendrán un año agraciado. Jugadores como Kepa Arrizabalaga, Saúl, Deulofeu o Sterling, nacidos todos en 1994, se encuentran bajo esa influencia, lo que nos ha animado a comprobar lo que deparará la astrología china a las grandes estrellas del planeta fútbol ante un año con una infinidad de retos.
6.- Sergio Ramos (tigre)

Según el horóscopo chino, Sergio Ramos (1986) es un tigre. Y le advierten: «Éste va a ser un año de cambios. Puede ser que te mudes de casa, que te cambies de trabajo o que tengas un bebe. Estos cambios te producirán mucha tensión». también le previene en el ámbito laboral, donde el de Camas se juega mucho con su equipo en la Champions y también en el Mundial con la selección: «Deberás aprender a trabajar en equipo.C ompartiendo información llegarás más lejos y ahorrarás esfuerzos. Intenta no ser tan autoritario y escucha a tus compañeros».

El Consejo de este Año
Solventa los problemas que te perturben, hazlo antes que puedas caer enfermo por esta causa.

lunes, 19 de febrero de 2018

Pennant: “No soy una estrella porno”

El jugador Jermaine Pennant fue despedido del Bury FC, de Inglaterra, por actuar en videos pornográficos, que su esposa Alice Goodwin comercializa en la red. Lo reconocieron por un tatuaje que lleva en la mano derecha con la leyenda: “Love (amor)”. El deportista está molesto porque fue portada en varios medios internacionales.

"No he tenido una vida perfecta y mi próximo libro permitirá que el público me conozca, pero no soy y nunca seré una estrella porno, es ridículo. Soy un hombre casado, que vive con su esposa e hijastra", dijo Pennant a Mirror Sport, después de que su nombre diera la vuelta al mundo.

Pennant añadió que sus abogados están analizando los pasos a seguir, ya que su familia se vio afectada por los comentarios de propios y extraños. Además, su pareja aseguró que el club utilizó la situación para salir a la palestra, ya que Pennant había dejado la institución hace un mes por otros asuntos.


viernes, 29 de diciembre de 2017

Conoce a la atleta más sexi de 2017

Se trata de Alica Schmidt, una velocista alemana de 18 años. Le hermosa rubia compite en 200, 400 y 800 metros, además de correr en los 4x100.




miércoles, 15 de noviembre de 2017

‘El Pibe’ Valderrama arrasa en redes con la campaña #TocátelasConFútbol

La campaña de cáncer testicular protagonizada por el colombiano Carlos Valderrama causó furor en las redes sociales. El ‘Pibe’ recordó el día que el español Míchel González tocó sus genitales en un partido de la Liga de España, todo con el fin de hacer un llamado a la prevención de esta enfermedad.

#TocátelasConFútbol es el nombre de la iniciativa médica, que busca incentivar a los hombres a que se realicen una especie de autoexamen en sus testículos para descubrir a tiempo los problemas que se puedan presentar en este lugar.

lunes, 14 de agosto de 2017

Los jugadores que son fanáticos del glamour fuera de la cancha

Son futbolistas que tienen estilo. Dedican gran parte de su tiempo a elegir su ropa y cuidan su aspecto físico no solo para estar en forma y rendir en la cancha. No. La elección pasa por otro lado: les gusta verse bien y, sobre todo, lucir originales.

Pasar desapercibidos no es una opción para ellos. Invierten dinero a montones en su vestimenta, así es que prefieren mostrarse sin tapujo alguno. Su esencia extrovertida los ha hecho, incluso, posar en portadas de revistas glamorosas como Vogue o desfilar en pasarelas.

Y aunque no siempre destaquen con versatilidad y virtuosismo con la pelota, lo cierto es que vuelcan su imaginación en la ropa.

El galés Aaron Ramsey (26 años), actual mediocampista del Arsenal, es conocido como el “sucesor” del ya retirado David Beckham, quien en 2000 fue uno de los pioneros de la escuela de jugadores con estilo fuera de la cancha.

Ramsey se ganó el título de “mejor vestido de la Eurocopa 2016”, mención dada por Vogue. Hace tres años, el futbolista que se desempeña en la Premier League posó para la afamada agencia Elite Models, firma que lo incluyó dentro de su sección de celebridades. Le diseñó un book personal (portafolio) que también aparece en la versión online.

Con un estilo totalmente hipster (mezcla entre lo vintage y alternativo), Joe Ledley, del Crystal Palace, impone su sello personal. Luce una barba generosamente poblada que lo ayuda a remarcar su perfil.

El mediocampista galés no es señalado precisamente por brillar con el balón, pero cuando está en el campo de juego es distinto al resto.

Otro que se muestra como “fanático” de la moda es el español Héctor Bellerín, compañero del chileno Alexis Sánchez en el Arsenal. Por ello acudió a la Fashion Week londinense para deleitarse con la colección de J. W. Anderson, su diseñador preferido. No pueden faltar, entre sus calzados, los mocasines de Gucci. También usa sombreros llamativos y camisas floreadas tipo hawaianas.

En la lista de nombres consolidados se encuentra el francés Antoine Griezmann, que más allá de ser efectivo y goleador en el Atlético de Madrid es admirado por su buen gusto en la indumentaria. El de la melena rubia elige prendas “modernas” y colores vivos en cuanto a zapatillas. Sabe combinar los tonos y casi siempre lleva algún sombrero. Sube sus fotos a su cuenta personal de Instagram, donde es felicitado por sus fans.

El atacante holandés Memphis Depay no es sinónimo de excelencia en la cancha. De todos modos, sus ingresos económicos en el Olympique de Lyon son muy buenos y le alcanzan para arrasar en las tiendas de mayor prestigio. Realiza compras millonarias.

André Silva, el portugués del Milan, conjuga moda con sofisticación. No es adepto a las prendas demasiado llamativas. Más bien, el delantero opta por camisas y pantalones de colores pasteles con toques siempre a la vanguardia.

Lionel Messi representa un caso especial. Alejado de vestimentas y accesorios excéntricos, el argentino estrella del Barcelona echa mano a un look casual muy relajado, aunque siempre cuidado.

Y si la moda es el tópico, Cristiano Ronaldo se lleva la estatuilla. No por nada el luso es dueño de una firma de indumentaria llamada CR7 que funciona en su país.

1 marca de lujo muy conocida prefieren los futbolistas. Se trata de la firma Gucci, de procedencia italiana.

lunes, 24 de julio de 2017

Después del gel... Chuma crece y es la cara de Nike

Primero, Alejandro Chumacero se animó a ser el protagonista de la publicidad de un gel para el cabello. Ahora, el paceño es la cara boliviana de Nike, la firma de indumentaria deportiva más cotizada por los amantes del deporte en general

El Chumasteiger pasa, muy probablemente, uno de los mejores momentos de su carrera profesional. Buscado insistentemente por la dirigencia del Club Independiente, de la Argentina (a la que el jugador le dijo, de momento, que no), el mediocampista alimenta también su imagen personal, misma que se ha revalorizado muchísimo con su presentación en la Copa Libertadores de América 2017, en la que es el máximo goleador, con ocho anotaciones totales

Chumacero, que fue entrevistado telefónicamente por el medio Olé, de la Argentina, es el rostro del país que se proyecta fuera de las fronteras del territorio. Por ello y porque es sinónimo de “éxito deportivo”, la compañía Nike lo incluye dentro del abanico frondoso de estrellas internacionales. Según Erbol, el empresario que representa al paceño, Alfredo Turdó, aseguró que está absolutamente todo “hablado” y que, incluso, el crack recibió un bolsón lleno de indumentaria acorde para él

De momento, no hay muchos detalles en torno a la negociación, lo que sí se sabe es que esta es la segunda firma que apuesta directamente por el máximo artillero del torneo continental. La primera, aquella a la que el futbolista le dijo que sí, fue Belmed Ltd, especializada en artículos de limpieza

En marzo pasado comenzó a circular la propaganda publicitaria en los canales televisivos de todo el país. En la misma, se puede ver al goleador del The Strongest sosteniendo un pomo de gel, con la intención de convencer a los hombres sobre la importancia de lucir un cabello estupendo y cuidado

El eslogan de la campaña fue “Fijo, fácil y fuerte”

El 16 de julio pasado, el sitio digital de la revista deportiva Olé, dependiente del grupo Clarín, publicó una entrevista extensa que ese medio le realizó a Alejandro. Fue una nota exclusiva en la que el Chuma se “destapó” y dijo que tiene todo lo necesario para romperla (la pelota)

El periodista Favio Verona fue el encargado de abrir el juego en la entrevista con el boliviano. Entre otras cosas, el artículo destacó que el crack gusta del fútbol argentino, que está “contentísimo” por su presente y que no contemplaba la idea de “dejar en banda” a sus compañeros en el Tigre. Esto, por la prisa con la que Independiente pretendía (o aún quiere) contar con sus servicios

Aquella no fue la única nota que Olé le dedicó al amigo de Pablo Escobar. También lo hizo en otras ocasiones. Todas, referentes a la suerte de “novela” que se dio entre él y el Independiente.
ABOGADO ARGENTINO PARA FARÍAS En el Tigre hay una de cal y otra de arena. Chumacero y su presente cotizado representan la buena noticia y la no tan amable es la que tiene al DT César Farías como actor principal de un hecho que se ha robado los focos y la atención en los últimos días: su suspensión por dos años luego de que, el 20 de octubre de 2016, el venezolano le diera un manotazo a Benjamín Saucedo, el delegado de Oriente Petrolero

Ello sucedió en el contexto de una riña en pleno estadio Hernando Siles

En las últimas horas, se supo que arribó al país el abogado que defenderá su causa, el argentino Diego Martín Agosti

El jurista, especializado en derecho deportivo, socializará hoy el plan que ha diseñado para lograr que a Farías se le disminuya el “castigo”

Agosti estuvo en la práctica que el Gualdinegro llevó adelante el sábado y se limitó a observar.
El argentino, que egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), integrará el equipo de juristas junto a Luis Velasco y Martín Iturri; además de otra persona que contratará el venezolano.

lunes, 26 de junio de 2017

Deportistas bajo la lupa de Hacienda

Falcao, Coentrao, Mourinho y sobre todo Ronaldo: en apenas unos meses, y a raíz de las revelaciones de 'Football Leaks', los clientes más mediáticos de Jorge Mendes se hallan en el punto de mira de la justicia, que investiga sobre las prácticas del superagente luso.

Los comunicados de prensa de la sociedad Gestifute, más bien escasos antes de diciembre de 2016, se multiplicaron en los meses siguientes, sobre todo para desmentir informaciones.

La empresa del emblemático Mendes, uno de los agentes más conocidos y poderosos del fútbol mundial, junto al italiano-holandés Mino Raiola, acumula declaraciones oficiales de inocencia para intentar preservar su imagen y la de sus clientes.

Tormenta 'Football Leaks'

En el marco de las revelaciones de "Football Leaks", investigación colaborativa de varios medios europeos que salió a la luz el pasado mes de diciembre, se han puesto de manifiesto las supuestas prácticas de Mendes para optimizar la fiscalidad de las enormes sumas percibidas por sus clientes, especialmente en concepto de derechos de imagen.

Según el consorcio de medios EIC, la cifra de ingresos publicitarios que habría opacado a las administraciones fiscales no sería inferior a los 185 millones de euros, "a través de sociedades pantalla y de cuentas en paraísos fiscales como Irlanda, Islas Vírgenes Británicas, Panamá o Suiza".

Hasta ahora, este nativo de Lisboa, hijo de un obrero de la industria petroquímica, se había movido por los bastidores del fútbol-negocio, a pesar de la notoriedad y el prestigio de sus clientes: el lateral portugués Fabio Coentrao, el defensa Pepe, el entrenador José Mourinho y sobre todo Cristiano Ronaldo, todos ellos relacionados profesionalmente en algún momento con el Real Madrid.

Luz y taquígrafos

Mendes, de 51 años, fue convocado por la justicia española para ser escuchado, mañana, por presunto fraude fiscal del delantero colombiano del Mónaco Radamel Falcao.

La fiscalía de Madrid destapó en mayo el seguimiento al colombiano, exjugador del Atlético de Madrid (2011-2013), acusado de un fraude fiscal de 5,6 millones de euros.

Coentrao, por su parte, es sospechoso de haber escondido cerca de 1,3 millones de euros de ingresos. En cuanto al entrenador José Mourinho, actualmente en el banco del Mánchester United, está acusado de un presunto fraude fiscal de 3,3 millones de euros.

Pero si alguno de sus clientes se halla en el foco de la tormenta es el cuatro veces ganador del Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, que disputa estos días la Copa de las Confederaciones con su selección en Rusia. Ronaldo está acusado de un presunto fraude fiscal de 14,7 millones de euros, ha sido convocado a declarar el próximo 31 de julio

Técnicas similares

La fiscalía de Madrid acusa a Ronaldo de haber montado una estructura "para ocultar las rentas generadas en España por los derechos de imagen", entre 2010 y 2014.

Según el ministerio público, Ronaldo, "simuló" la cesión de sus derechos de imagen a una sociedad llamada Tollin Associates LTD, con domicilio en las Islas Vírgenes Británicas. Y dicha sociedad cedió la explotación de esos derechos a otra ubicada en Irlanda, llamada Multisports&Image Management LTD, con la finalidad de "interponer una pantalla para ocultar al fisco español la totalidad de los ingresos obtenidos".

Casualidad o no, esta misma sociedad Multisports&Image Management es la misma que explotó los derechos de imagen de Coentrao.

La justicia española comienza a interesarse por los negocios de los agentes de futbolistas. A finales de mayo, el Tribunal Supremo español confirmó la condena por fraude fiscal al delantero argentino del FC Barcelona Leo Messi, aunque en su caso sus asesores fiscales no fueron perseguidos.

Muy cercano a Mendes, ya que el agente es incluso padrino del hijo de Ronaldo, el jugador afirmó tener "la conciencia tranquila".

Pero los medios lusos y españoles informaron de que el astro del Real Madrid, molesto por haber sido tratado como "un delincuente", considera la opción de abandonar España y el Real Madrid, con el que conquistó tres Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017).

Ello acarrearía una indemnización por rescisión de contrato histórica, lo que redundaría en más beneficios para Mendes.

lunes, 8 de mayo de 2017

¡Cómo han cambiado las estrellas del fútbol!



La carrera del futbolista es corta, muy corta en algunos casos, pero suficiente para comprobar el paso del tiempo. Un repaso al antes y ahora de las grandes figuras actuales demuestra cómo han cambiado.

El tiempo pasa para todos, incluidos las grandes estrellas del fútbol, millonarios, atletas y, en algunos casos, auténticos divos. Las diferencias entre el inicio de sus carreras y sus imágenes actuales desvelan una irrefrenable evolución, una demostración de la personalidad que cada uno de ellos ha ido desarrollando.

La imagen actual de Messi, con barba rubia y pelo corto, difiere mucho de cuando la “Pulga” debutara con la camiseta del F.C. Barcelona con 16 años.

Aquel adolescente que se escondía en su descuidada melena es hoy un hombre cercano a los 30 años, musculoso y algo más espabilado, aunque poco más o menos elocuente que entonces.

La “transformación” de Messi, tras cerca de quince años como profesional y con todos los títulos posibles ganados que un club puede conquistar, ha pasado por diversas fases, incluida una etapa en la que el astro argentino se tiñó el pelo de rubio platino.

Cambios como los que ha evidenciado Messi son costumbre en muchos futbolistas. Su gran rival deportivo, el portugués Cristiano Ronaldo, es también muy cuidadoso con su imagen, todo un icono de la estética y protagonista de numerosos anuncios publicitarios en este sentido.→

El delantero del Real Madrid, tras su paso por el Sporting de Lisboa y Manchester United, ha ido aumentando su físico, su corpulencia y ha ido alejándose de su cara de niño revoltoso.

El caso es parecido al del francés Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid y conocido como “El príncipe” que, observando su antes y ahora, no puede desprenderse de un aire adolescente.

El paso del tiempo es más evidente en otros futbolistas como Andrés Iniesta (F.C. Barcelona), que dio el triunfo a España en el mundial africano, a quien la caída del pelo delata que se acerca al final de su carrera, una trayectoria brillante, a la par de la de Messi, con el añadido de los triunfos conseguidos con la selección española.

Los compañeros de ambos, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar han aumentado su corpulencia, aunque su rostro poco dista de la de sus inicios.

Cambios evidentes

Evidente también es el cambio que ha experimentado Sergio Ramos. El defensa del Real Madrid, considerado uno de los mejores centrales del mundo, ha pasado por varios estadios: pelo largo, corto, teñido, afeitado…. hasta su milimétrico peinado y su cuidada barba, por no hablar de sus tatuajes, que invaden casi todo su cuerpo.

Uno de los futbolistas que más se ha “transformado” en su carrera ha sido el chileno Arturo Vidal.

El actual centrocampista del Bayern de Múnich dista bastante de la imagen de sus inicios cuando disfrutaba de sus triunfos en la selección de Chile y en el equipo alemán.

Su cresta en la parte central acompañada de una zona baja sin pelo en la que aparecen los tatuajes, permite mostrar una imagen muy definida del jugador, que va acompañada de una barba especialmente perfilada.

Otro de los futbolistas que ha experimentado más cambios es el galés Gareth Bale. Observando el antes y ahora del actual delantero del Real Madrid destacan las llamativas orejas de sus inicios, que intentaba ocultar con el pelo, un complejo olvidado para el jugador del Reino Unido.

Por su parte los colombianos Falcao, actualmente jugador del Mónaco, y James Rodríguez, que milita en el Real Madrid; el chileno Alexis Sánchez, que pertenece al Arsenal de Londres; el argentino Sergio Agüero, del Manchester City; o el mexicano Javier Hernández “Chicharito”, en las filas del Bayer Leverkusen alemán, son también ejemplos de cómo han cambiado las actuales estrellas del fútbol, porque el tiempo pasa para todos. •











lunes, 17 de abril de 2017

Deportistas que son dueños de negocios

¿Qué hacen los atletas Élite de Bolivia cuando nadie los ve, cuando no están frente al foco de las cámaras, exhibiendo sus dotes técnicas y físicas? ¿De qué viven, puesto que muchos acusan que practicar deporte en el país no es una actividad redituable? ¿Quiénes son los que no se quedaron quietos y se animaron, en cambio, a apostar por algún emprendimiento personal?

Es común observarlos concentrados, calculando sus movimientos para acertar las bolas sobre un paño verde (billar). También es usual mirarlos traspirando, cargando pesos descomunales que superan el de sus cuerpos (potencia), o sentados frente a un tablero cuadriculado, haciendo todo tipo de maniobras para proteger al rey y a la reina, las piezas de mayor jerarquía en el ajedrez.

Lo que no es “común” es saberlos en otra etapa de sus vidas: la de personas que responden a algún tipo de actividad laboral para hacer caso a su espíritu emprendedor. La billarista Nataly Camacho, los hermanos ajedrecistas Jessica y Rubén Molina, el Hombre Más Fuerte de Bolivia, Cristian el Tanque Quiroga, el motociclista Marco Antezana y el piloto Herald Antezana son algunos de los que se animaron a abrir sus empresas.

La cochabambina Nataly, ganadora de cinco medallas en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, comenzó el año pasado con un pequeño local de comidas. Luego lo amplió e inauguró Natachón, un restaurante en el que ofrecía platos típicos de la Llajta, como el pique a lo macho o el pollo al locoto. Su negocio se ubicaba sobre la avenida Humboldt y combinaba el placer de jugar al billar, puesto que contaba con mesas de primera.

Este año, Nataly redobló la apuesta. “Gracias a Dios”, como ella no se cansa de advertir, pudo estrenar Class One Billar & Cafe, un moderno pub céntrico, ubicado en la calle Beni, entre Santa Cruz y Tomás Frías.

Se trata de un sitio acogedor que cuenta con mesas de pool, carambola y snooker, ideal para los que gustan del billar. A Nata le va bien. Cada día, su pub crece y gana popularidad, sobre todo en las redes sociales, como es el caso de Facebook. Debido al espacio del bar, Nataly, que ama a los animales, decidió habilitar las mesas y organizar allí sus entrenamientos competitivos; y también formar su club.

El caso de los hermanos Molina es meritorio. Rubén, de 23 años, y Jessica, la ajedrecista que con 17 años ya es candidata a Maestra, son quienes abrieron su escuela. Lo hicieron hace apenas una semana y la bautizaron Club de Ajedrez Mentes Brillantes.

Se trata de su primer emprendimiento. No provienen de una familia pudiente. De hecho, ambos tuvieron que “ingeniarse” para conseguir el lugar, alquilarlo y ponerlo a funcionar. Tampoco contrataron a una empresa asesora de imagen y de marca. Ellos mismos se hicieron cargo de la publicidad y promocionaron la escuelita en las redes sociales. El club, situado en el Parque Demetrio Canelas 1536, entre Calancha y Diómedes de Pereyra, está abierto para personas de 4 años en adelante que, incluso, no tengan noción del ajedrez.

La mensualidad para el curso es de 150 bolivianos y las clases se dictan de 9:00 a 22:00, según han dispuesto los Molina. Rubén, además de trabajar, continúa sus estudios universitarios.

ESCUELA DE BOXEO El boxeador profesional ya retirado del ring, Vladimir el Niño Gómez, decidió seguir ligado al cuadrilátero. Ya lo había advertido en 2015, cuando dio luces del venidero adiós. Colgó los guantes en abril del año pasado. Lo hizo a lo grande, llevándose consigo el título nacional Súper Ligero que ya nadie puede quitarle.

El Niño, de 43 años, es odontólogo y ejerce su profesión, pero además ha creado Campeones, Escuela de Boxeo. En enero pasado, el veterano ha estrenado su club, en el que ofrece sesiones de sparring (entrenamiento). El sitio está en la calle Jordán, entre Lanza y Antezana y funciona desde las 19:00.

El piloto local Marco Antezana, el mayor exponente del motocross boliviano y figura de “exportación”, dicta clases a pequeños y adolescentes. Ha bautizado como 189 MX School a su nuevo emprendimiento. Enseña en el circuito de la Quintanilla, de forma individual.

Marquito también tiene su tienda de accesorios ligados al cross, como es el caso de botas, repuestos, ropa y cascos, entre otros.

El cruceño Cristian el Tanque Quiroga, quien el sábado salió campeón de El Hombre Más Fuerte de Bolivia, inauguró hace un año su gimnasio llamado Tank`s Power Gym, donde él mismo se encarga de asesorar a los deportistas sobre rutinas.

El cochabambino Herald Antezana, múltiple campeón nacional en karting, es gerente propietario de una tienda de repuestos, al igual que el valluno Freddy Herboso, quien posee un negocio de motos y accesorios.

Rojas y su paso por la publicidad

[BRUNO ROJAS, EN SU PEQUEÑA FACETA COMO MODELO DE ROPA.  ALMANZA]

BRUNO ROJAS, EN SU PEQUEÑA FACETA COMO MODELO DE ROPA.  ALMANZA

Además de ser el velocista número uno del país, el cochabambino Bruno Rojas ha mostrado su talento en la pantalla chica.

Si bien no es nada raro verlo en la televisión, esta vez, el atleta se animó y expuso un lado que nadie le conocía: el de modelo.

El año pasado, Rojas apareció en una publicidad lanzada por la firma Almanza. No solo fue parte de una producción fotográfica especial de la compañía, sino que también fue el protagonista de una propaganda en la que se lo vio espontáneo junto a una modelo independiente.

En la misma, el deportista de Élite lució un traje formal y realizó el papel de un prometido que se apura para llegar a tiempo a una cita con su novia.

Pese a que se lo notó cómodo en su incursión dentro de la publicidad, lo que verdaderamente apasiona al velocista es el deporte. Por ello, es uno de los que más remarca la falta de apoyo de las autoridades. No hace muchos meses, Brunito ofreció una nota en la que puso en riesgo la posibilidad de seguir representando a Bolivia debido al escaso apoyo para con los deportistas.

Sin embargo, dicha alternativa fue descartada poco después por el mismo atleta, que rescató su amor por los colores de la Tricolor como principal motivo que lo hizo desistir de la probabilidad inicial.

Así, Rojas continúa luchando como deportista, pese a que su porte esbelto lo vuelve apetecible para las pasarelas.

Su página en Facebook, “Bruno Rojas da Silva”, tiene un total de 12.674 “me gusta” y luce, en su fotografía de portada, a Rojas con traje formal de la firma.

Hace apenas unos días, el cochabambino se lesionó, razón que lo dejó “molesto”. “Mi equipo hizo de todo para recuperarme, pero no se pudo. Hoy por tener tantas ganas de correr empeoré la situacion. Estoy muy enojado conmigo mismo. Solo resta empezar de nuevo el tratamiento ¡Gracias a toda la gente que fue a apoyarme, a todos los mensajes de fuerzas y todo el cariño que me brindan!”.

Bruno Rojas es el número uno de los 100 y 200 metros de Bolivia.



sábado, 25 de marzo de 2017

Enrique Iglesias y Rafael Nadal abrieron restaurant en Miami


Dos de nuestros famosos más internacionales, el tenista Rafa Nadal y el cantante Enrique Iglesias no han querido perderse la gran fiesta de inauguración de su nuevo restaurante Tatel en Miami Beach (Florida, EE.UU.).

Junto al jugador de baloncesto Pau Gasol y dos empresarios, Manuel Campos Guallar y Abel Matutes Prat, son socios desde hace dos años de otro restaurante con el mismo nombre en la capital madrileña y se proponen seguir expandiendo la gastronomía española abriendo nuevos establecimientos en México D.F., Ibiza o Los Ángeles.

El gran ausente de la noche fue Gasol, que a pesar de no poder asistir, sí que quiso mandarle un mensaje a sus socios. Por su parte, Enrique y Rafa demostraron sobre la alfombra roja que están en perfecta sintonía y es que ambos, con esta unión, se han convertido en auténticos embajadores de nuestro país en el extranjero.

Cada uno en su profesión ha conseguido más logros de los que jamás pudiera imaginar. Rafa Nadal, reconocido como uno de los mejores jugadores de tenis del mundo, se encuentra ahora concentrado en el Miami Open, donde por suerte, no tendrá que verse las caras con Federer hasta la final. Por su parte, el hijo de Julio Iglesias e Isabel Preysler está arrasando con su nuevo éxito Súbeme la radio, que supera ya los 85 millones de reproducciones en YouTube.

Los socios de Tatel y sus invitados, entre ellos el empresario español Nicolás Colate Vallejo-Nágera, ex marido de la cantante mexicana Paulina Rubio; el pinchadiscos y productor español, Willy López; el empresario mexicano Juan Carlos Valladares Jr., prometido de la ex Miss Universo Ximena Navarrete, y el cónsul de España en Miami, Cándido Creis y su esposa, desfilaron ante los fotógrafos y camarógrafos por una alfombra roja. A continuación entraron al restaurante, diseñado por el Studio Gronda, del reconocido Diego Gronda, quien incluyó versiones contemporáneas de los grandes maestros de la pintura española en la decoración.

viernes, 30 de diciembre de 2016

Eligen al tenista Roger Federer como el hombre más elegante

El tenista suizo Roger Federer fue elegido por los lectores de la Revista GQ como el hombre más elegante del mundo. No ganó uno de los grandes torneos del año, pero sí tuvo un reconocimiento especial fuera de las canchas por su carisma y estilo.

La competencia, según yahoo.com, no fue fácil. Como si de un torneo de tenis se tratase, el ex número uno del mundo fue eliminando rivales gracias a los votos del público hasta quedar cara a cara con el actor británico Tom Hiddleston, a quien derrotó con el 61.26 por ciento de los votos en las semifinales.

Fue elegido por delante del protagonista del personaje de Loki en Los Vengadores y del actor y músico Jared Leto que recientemente interpretó a Joker en el Escuadrón Suicida.

Federer, según la página crhoy.com, tiene 35 años, es casado y padre de cuatro niños. Dejó también en el camino al actor Ryan Gosling, el rapero Kanye West y el futbolista David Beckhamm. El tenista volverá a la competencia el próximo mes en la Copa Hopman, además se alista para jugar el Abierto de Australia.

Para presentar al ganador, la revista suele simbolizarlo con una especie de cuadro que recuerda al de los sorteos de los torneos de Grand Slam como el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open. El tenista suizo se destaca a la hora de vestir y en el trato con los aficionados, lo que le permitió convertirse en uno de los más queridos deportistas y menos extravagantes.